Si estás metido en el mundo del diseño gráfico —o si estás empezando y quieres hacer las cosas bien desde el principio— hay algo que tienes que saber: no todo se aprende con tutoriales de YouTube ni con cursos online. Hay libros que marcan un antes y un después. Libros que te enseñan lo que no te cuenta nadie, que te inspiran cuando estás bloqueado, y que te ayudan a entender que el diseño no es solo estética: es comunicación, es cultura visual, es actitud.
Aquí va una selección personal (y bien pensada) de libros que todo diseñador gráfico debería leer al menos una vez en la vida. Algunos son más teóricos, otros más prácticos, pero todos tienen algo en común: te hacen crecer como diseñador. Y sí, todos están disponibles en Amazon para que los pilles cuando quieras.
1. “Piensa, es gratis” – Joaquín Lorente
- 1. “Piensa, es gratis” – Joaquín Lorente
- 2. “Diseño gráfico: Nuevas tendencias” – Charlotte Fiell y Peter Fiell
- 3. “Manual de tipografía” – John Kane
- 4. “El arte de mirar” – John Berger
- 5. “Grid Systems in Graphic Design” – Josef Müller-Brockmann
- 6. “Cómo ser diseñador sin perder el alma” – Adrian Shaughnessy
- 7. “Logo Modernism” – Jens Müller
- Un consejo final (de diseñador a diseñador)
No es un libro sobre diseño per se, pero es oro puro para cualquiera que se dedique a la creatividad. Lorente fue uno de los publicistas más brillantes de España, y en este libro suelta frases que valen más que años de formación. Ideal para abrir la mente, salir de la zona de confort y pensar en grande.
🛒 Disponible en Amazon aquí: https://amzn.to/4lLI9Ln
2. “Diseño gráfico: Nuevas tendencias” – Charlotte Fiell y Peter Fiell
Un clásico actualizado. Este libro recopila trabajos de estudios y diseñadores de todo el mundo, mostrando las tendencias más potentes de los últimos años. Perfecto para inspirarte, entender qué se está haciendo fuera de tu burbuja y descubrir estilos que igual no conocías. Además, el formato es precioso.
3. “Manual de tipografía” – John Kane
Si estás en diseño gráfico y aún no te has enamorado de la tipografía, este libro puede ser el comienzo. John Kane explica con claridad lo esencial sobre tipos, interletraje, jerarquía y todo lo que necesitas para dejar de usar Helvetica porque «queda bien». Una guía práctica que no aburre y que te acompaña durante años.
🛒 Disponible en Amazon aquí: https://amzn.to/4lMWgjp
4. “El arte de mirar” – John Berger
Este no es un manual de diseño, pero sí un libro que te cambia la forma de ver el mundo visual. Berger fue crítico de arte y escritor, y en este libro reflexiona sobre cómo miramos las imágenes. Leerlo es como ajustar las gafas y ver más allá del color y la forma. Si diseñas, necesitas entrenar tu mirada, y este libro es entrenamiento de élite.
5. “Grid Systems in Graphic Design” – Josef Müller-Brockmann
La biblia del diseño suizo. Si alguna vez te has peleado con las composiciones, con que “algo no cuadra” o con sentir que tu diseño está desordenado, este libro es para ti. Explica el uso de retículas y estructuras de manera clara, con ejemplos aplicados. Puede que no sea el más divertido de leer, pero lo vas a agradecer toda tu carrera.
🛒 Disponible en Amazon aquí: https://amzhttps://amzn.to/4jPh34dn.to/4jPh34d
6. “Cómo ser diseñador sin perder el alma” – Adrian Shaughnessy
Este sí que es un imprescindible. Mezcla consejos de vida, ética profesional y experiencia real en el mundo del diseño gráfico. Ideal si estás empezando como freelance o si te estás planteando dejar la agencia y montar algo por tu cuenta. Te va a evitar muchos errores y más de un cliente tóxico.
🛒 Disponible en Amazon aquí: https://amzn.tohttps://amzn.to/42K4uAl/42K4uAl
7. “Logo Modernism” – Jens Müller
Una joya visual. Este libro recopila más de 6.000 logos creados entre 1940 y 1980. Si te gusta el branding, este libro es pura inspiración. Verás cómo evolucionó la simplicidad, el juego geométrico, y cómo el diseño moderno sigue bebiendo de estos referentes. No es barato, pero si te dedicas a esto, es una inversión.
Un consejo final (de diseñador a diseñador)
Los libros no solo se leen, se subrayan, se manosean, se dejan abiertos mientras diseñas. Algunos te acompañan toda la vida. No necesitas tenerlos todos ya. Empieza por el que más te llame, y deja que te lleve al siguiente. Lo importante es no dejar de aprender.
Ah, y si tienes alguno que no aparece en esta lista y crees que merece estar, escríbeme o déjalo en comentarios. La comunidad de artileon.com está hecha para compartir lo que nos inspira.