
La historia de los Premios Fugaz
Los Premios Fugaz del Cortometraje son una celebración anual del cine corto en España. Fundados en 2017 por CortoEspaña, estos premios tienen como objetivo reconocer y promover el trabajo de los cineastas de cortometrajes en el país.
Desde su creación, los Premios Fugaz del Cortometraje se han convertido en un evento importante en la industria cinematográfica española, atrayendo a un gran número de cineastas, críticos y fanáticos del cine. La ceremonia de premiación se lleva a cabo cada año en Madrid y se transmite en vivo en línea.
Los Premios Fugaz del Cortometraje otorgan premios en varias categorías, incluyendo Mejor Cortometraje, Mejor Director, Mejor Guión, Mejor Actriz y Mejor Actor. También hay premios especiales como el Premio al Mejor Cortometraje de Animación y el Premio al Mejor Cortometraje Documental.
Además, los Premios Fugaz del Cortometraje también tienen una categoría única llamada «Fugaz a la Innovación», que reconoce la innovación técnica y creativa en el cine corto.
CortoEspaña es una organización sin fines de lucro que se dedica a la promoción del cine independiente y alternativo en España. Además de los Premios Fugaz, la academia organiza otros eventos y festivales de cine en todo el país.

La historia de los Premios Fugaz del Cortometraje ha sido corta pero muy exitosa. La primera edición de los premios se llevó a cabo en 2016 y desde entonces se ha convertido en uno de los eventos más importantes en la industria del cine español.
Cada año, los Premios Fugaz del Cortometraje han sido una oportunidad para descubrir nuevos talentos y ver algunas de las mejores películas de cortometraje realizadas en España. Los nominados y ganadores de los premios han incluido a cineastas como Carlos Tabernero, José Luis Santos Pérez y Patricia Venti.
En los años anteriores, la Academia del Cine Fugaz ha anunciado los nominados para los Premios Fugaz del Cortometraje a principios de año, generalmente en febrero o marzo. La ceremonia de premiación se ha llevado a cabo en mayo.
En cuanto a las películas nominadas para los Premios Fugaz del Cortometraje, varían en género, estilo y tema. Algunas películas han sido animaciones, mientras que otras han sido documentales o dramas. Lo que tienen en común todas estas películas es su habilidad para contar historias cautivadoras y emocionantes en un corto período de tiempo.
Los Premios Fugaz del Cortometraje son una oportunidad emocionante para celebrar el talento y la creatividad de los cineastas de cortometrajes en España. No solo reconocen la excelencia en la realización de películas cortas, sino que también ayudan a dar visibilidad a la industria cinematográfica independiente en el país.

Además, los Premios Fugaz del Cortometraje también son una oportunidad para que los cineastas de cortometraje se conecten con otros profesionales de la industria, como productores, distribuidores y programadores de festivales de cine. Al ser un evento importante en la industria, los premios también pueden ayudar a los cineastas a obtener financiación y apoyo para futuros proyectos.
Aunque los Premios Fugaz del Cortometraje son relativamente nuevos, ya han dejado una huella importante en la industria cinematográfica española. Con cada nueva edición, estos premios continúan demostrando la importancia del cine corto y la creatividad que puede surgir de contar historias en un formato más breve.
En resumen, los Premios Fugaz del Cortometraje son una celebración anual del talento de los cineastas de cortometraje en España. Con una variedad de categorías, incluyendo premios especiales para la innovación técnica y creativa, estos premios reconocen la excelencia en la realización de películas cortas. La ceremonia de premiación es un evento importante en la industria cinematográfica española y proporciona una plataforma para que los cineastas de cortometraje se conecten con otros profesionales de la industria y obtengan apoyo para futuros proyectos. En general, los Premios Fugaz del Cortometraje son una oportunidad emocionante para celebrar el talento y la creatividad en la industria del cine corto en España.

Lista de nominados a los Premios Fugaz 2023
Ahora hablemos de los nominados este año a los Premios Fugaz 2023 por Corto España, aquí dejamos la lista que han anunciado oficialmente en su web:
[Mara], de Daniel Allué y Josep Cister Rubio
7 dosis de dopamina, de Virginia Rodríguez
Actos por partes, de Sergio Milán
Amanece la noche más larga, de Lorena Ares y Carlos F. de Vigo
Amarradas, de Carmen Córdoba González
Arquitectura emocional 1959, de León Siminiani
Ava, de Mabel Lozano
Beloc el ciego, de Dídac C. Forroll
Ben, de Miki Durán
Dear Michael, de Joan Bover Raurell
Desviación típica, de Paco Ruiz
El autor, de Jorge de la Cruz
El niño que retrató monstruos, de Víctor Izquierdo y Pablo Sánchez
El padre bueno, de Jorge Cañada Escorihuela
El Productor, de Oriol Cardús Juvé
Ellos, de Néstor López y Óscar Romero
Els amants, de Joan Vives Lozano
En mi piel, de Sándor M. Salas
Estic bé, mamà, de Jose Manuel Palenzuela Criado
Hàbitat, de Elena Escura Málaga
Hijos de Africa, de Julio Pérez del Campo y Carles Bover
Hondarrak, de Paula Iglesias, Marta Gómez
Humbug manor, de Juan Carlos Mostaza
Kafka’s doll, de Bruno Simões
L’avenir, de Santiago Ráfales
La cena, de Jesús Martínez “Nota”
La loca y el feminista, de Sandra Gallego
La Nueva, de Ivan Villamel Sanchez
La Rotonda, de Carmen Tortosa
Lava, de Carmen Jiménez
Lugar de Nacimiento, de Mikel Bustamante
Mamá, de Miguel Azurmendi Gómez
Me llamabas septiembre, de Fernando Bonelli
Mesa para 3, de Álvaro G. Company y Meka Ribera
Mi vida al principio, de Ana Puentes Margarito
Paris 70, de Dani Feixas Roca
Pisanka, de Jorge Yúdice
Puyuelo, de Sara Sarrablo
Safe, de Josema Roig
Si me querei, irse, de Sofía Muñoz
Solo, de Alberto Gross Molo
Takbir, de Jordi Calvet
Titán, de María Salgado Gispert
Tormenta de verano, de Laura García Alonso
Tu tijera en mi oreja, de Carlos Ruano
Txotxongiloa, de Sonia Estévez
Una terapia de mierda, de Javier Polo
Visionado, de Manuel Román Sierra
Yegua, de Javier Celay
Zombie meteor, de Alfonso Fulgencio y Jose Luis Farias